TEMPORAL DISLOCATION DE JAMES SMITH
Primera exposición en Londres de James Smith, fotógrafo recientemente graduado en el Royal College of Art’s en Photofusion Gallery. La serie de ocho piezas denominada Temporal Dislocation captura la evidencia de la relación contemporánea e histórica del hombre con el paisaje; desde la arquitectura brutalista a pilas enormes de heno, estas formas escultóricas dislocadas son indicios manifiestos de poder, de clase y trabajo.
"Aunque no es 'taxonomía' en la naturaleza como la obra de Bernd y Hilla Becher, hay algo acerca de la obra de James Smith que es una reminiscencia de la obra de los Becher. Al igual que ellos, los temas centrales de sus imágenes asumen la naturaleza de la monolítica. Sin embargo, en lugar de subsumirse dentro de un contexto archivístico, que es una parte esencial de intencionalidad de los Becher, en su "temporal dislocation", Smith eleva estos temas por encima de su banalidad intrínseca." (...)
Roy Exley
"Aunque no es 'taxonomía' en la naturaleza como la obra de Bernd y Hilla Becher, hay algo acerca de la obra de James Smith que es una reminiscencia de la obra de los Becher. Al igual que ellos, los temas centrales de sus imágenes asumen la naturaleza de la monolítica. Sin embargo, en lugar de subsumirse dentro de un contexto archivístico, que es una parte esencial de intencionalidad de los Becher, en su "temporal dislocation", Smith eleva estos temas por encima de su banalidad intrínseca." (...)
Roy Exley






Comentarios
Publicar un comentario